martes, 28 de septiembre de 2010

Heckler & Koch MP5


Historia

Fabricado originalmente en Alemania, después se concedieron licencias de fabricación a Grecia, Irán, Pakistán y México.
Al tratarse de un subfusil con tantas versiones, lo hace ideal para unidades militares, fuerzas de seguridad, de élite de ambas o de uso privado.
Esta arma gano relevancia publica en 1980 durante la exitosa operación de rescate de rehenes de la embajada irani en londres al ser utilizada por el grupo de elite britanico SAS. Formó parte del emblema de la organización terrorista alemana Fracción del Ejército Rojo o Banda Baader-Meinhof, con una estrella roja de fondo.

[editar]Variantes

La gama de subfusiles MP5 es muy numerosa, encontrándose modelos con silenciador integrado, culatín plegable, culata fija, visores montados, alzas tradicionales de tiro, etc. Por esta razón, dependiendo de cuál es su modelo y versión, puede haber una gran diferencia de peso, medida, cadencia de tiro, selector de tiro, etc.
Algunos modelos incluyen en su selector de tiro, aparte de los habituales "seguro", "semiautomático" y "automático", una posición más que es la de "tres disparos" (o "ráfaga corta"), desde la cual el arma realiza tres disparos seguidos cada vez que se acciona el gatillo.


  • MP5A1
     - Modelo con culata fija y fuego en ráfaga libre
  • MP5A2 - Modelo con culata fija y fuego en ráfaga controlada (tres disparos)
  • MP5A3 - Modelo con culata plegable y fuego en ráfaga libre
  • MP5A5 - Modelo con culata plegable y fuego en ráfaga controlada (tres disparos)
  • MP5SFA2
  • MP5SFA3
  • MP5N - Modelo con tratamiento anti-corrosión desarrollado para la armada estadounidense
  • MP5F - Modelo desarrollado para el ejército francés
  • MP5K - La versión más corta del MP5 con una empuñadura especial en el guardamanos
  • MP5KA1
  • MP5KA4
  • MP5KA5
  • MP5K-N - Modelo con silenciador
  • MP5K-PDW
  • MP5SD1 - Modelo con silenciador y culatín retráctil
  • MP5SD2 - Modelo con silenciador
  • MP5SD3 - Modelo con silenciador
  • MP5SD4 - Modelo con silenciador
  • MP5SD5 - Modelo con silenciador
  • MP5SD6 - Modelo con silenciador y culatín retráctil
  • MP5SD-N - Con culatín retráctil
  • MP5/10 - Recalibrado para 10 mm Auto. Fabricado entre 1992 - 2000.
  • MP5/40 - Recalibrado para .40 S&W. Fabricado entre 1992 - 2000.
  • HK 94|HK94 - Modelo de MP5 importado a EE.UU., modificado para disparar en modo semiautomático y poder ser distribuido para uso civil. Fabricado entre 1983 - 1989.
  • HK 54 - Primera versión de este subfusil fabricada en los años 60


  • MP5
    MP5k.JPG
    Un MP5A3 con la culata extendida.
    TipoSubfusil automático
    País de origenBandera de Alemania Alemania
    Historia de servicio
    En servicio1966-presente
    Operadoresver operadores
    Historia de producción
    DiseñadorTilo Möller, Manfred Guhring, Georg Seidl, Helmut Baureuter
    Diseñada1964-1966
    FabricanteHeckler & Koch
    Variantesver variantes
    Especificaciones
    Peso2,54 kg (MP5A2, MP5A4)
    3,08 kg (MP5A3, MP5A5)
    2 kg (variantes MP5K)
    2,78 kg (MP5K-PDW)
    2,80 kg (MP5SD1, MP5SD4)
    3,10 (MP5SD2, MP5SD5)
    3,60 kg (MP5SD3, MP5SD6)
    2,67 kg culata fija / 2,85 kg culata plegable (MP5/10, MP5/40)
    LongitudCulata fija: 680 mm
    790 mm (variantes MP5SD)
    Culata telescópica: 500-700 mm
    368-603 mm (MP5K-PDW)
    670-805 mm (variantes MP5SD)
    490-660 mm (MP5/10, MP5/40)
    Longitud del cañón225 mm
    115 mm (variantes MP5K)
    140 mm (MP5K-PDW)
    146 mm (variantes MP5SD)
    Anchura50 mm
    60 mm (variantes MP5SD)
    Altura260 mm
    210 mm (variantes MP5K)

    Munición9x19 mm Parabellum
    10 mm Auto (MP5/10)
    .40 S&W (MP5/40)
    Calibre9 mm
    Sistema de disparoBlowback, cerrojo cerrado
    Cadencia de tiro800 disparos/min
    700 disparos/min (variantes MP5SD)
    900 disparos/min (variantes MP5K)
    Alcance efectivode 25 a 100 m
    Alcance máximo150 m
    Cargadorextraíble de 15 o 30 proyectiles
    .

Glock 17



GLOCK 17
Glock 17 9mmPara 001.jpg

TipoPistola semiautomática
País de origenBandera de Austria Austria
Historia de producción
DiseñadorGaston Glock
Diseñada1982
FabricanteGlock
VariantesTercera generación,
GLOCK 17C, GLOCK 17L,
GLOCK 18, GLOCK 18C.
Especificaciones
Peso703 g
Longitud186 mm
Longitud del cañón114 mm

Munición9mm Parabellum
Sistema de disparoAcción segura
Cadencia de tiroSemiautomática
Alcance efectivo~ 50 m
Cargador17 cartuchos en doble hilera
MirasCuchilla (enfrente)
Corte en "U" (detrás)
El modelo GLOCK 17 (G17) fue la primera pistola diseñada y fabricada por la compañía austríaca Glock G.m.b.H. Se caracteriza por su recámara bloqueada, retroceso corto, un cargador de mayor capacidad estándar (17 cartuchos)y una velocidad de fuego alta. Utiliza un cañón modificado del sistema de seguro Peter/Browning. El G17 fue mostrado por primera vez a inicios de los 80's para los entrenamientos del Ejército Austriaco. Entró en servicio con el nombre de P80.
A diferencia de otras pistolas, el G17 y los demás modelos GLOCK han sido producidos con el mecanismo SAFE ACTION SYSTEM(Acción Segura), que es un mecanismo de disparo de semi doble acción (el golpeador queda montado a medias) con un golpeador en vez del percutor y la aguja percutora. Su estructura está rellena de polímero y plástico sofisticado. Tampoco tiene seguros manuales, sino seguros automáticos integrados que la hacen segura de portar; sin embargo a cambio de la comodidad que es no tener que quitar el seguro antes de disparar, el gatillo de la GLOCK requiere una gran presión de unos 2.5 kilos, lo cual es una presión muy grande comparada con otras armas.
Cuando se reveló que su estructura era de polímero sorprendió ligeramente a los usuarios de armas y algunos pensaron que estaba hecha de plástico, y por lo tanto que era imperceptible para los detectores de metales.
Sin embargo, la corredera, el cañón y otras piezas son de metal y por eso el modelo es percibido por los detectores de metal. La corredera y el cañón son tratados con el Proceso QPQ Tenifer, que vuelve mucho más durable su acero.
La G17 se ha vuelto muy popular por su facilidad de manejarse, larga durabilidad, precio moderado y una precisión de disparo por arriba del promedio. Es muy confiable en ambientes hostiles para las pistolas, como los desiertos, selvas y regiones árticas.
La G17 ha experimentado tres revisiones importantes desde su aparición, así que la versión actual se llama la tercera generación de GLOCK 17.
También se han producido otras versiones de la tercera generación de G17:
  1. GLOCK 17C ("Compensado") modelo que disminuye el retroceso expulsando parte de los gases del disparo hacia arriba,a través de unos orificios practicados en el cañón y en la corredera. Especialmente útil mientras se hacen varios disparos en un lapso muy breve.
  2. GLOCK 17L es una versión con un cañón y una corredera más largos.
  3. GLOCK 17RTF es una versión con un texturado diferente en el grip que le otorga un mejor empuñamiento.
  4. GLOCK 18 y 18C son capaces de disparar en modo automático.
La G17 es el modelo más usado por los policías, pero también es popular para uso militar, deportivo y para defensa. Más de 50 países lo utilizan.
Todos los modelos son llamados incorrectamente "Glock"; sin embargo, según su inventor ( Gaston Glock) , para referirse a ellos se debe escribir toda la palabra:"GLOCK", con letras mayúsculas.
  • Calibre: 9mm Parabellum (9x19).
  • Longitud del cañón: 114 mm.
  • Total, vacío: 625 g.
  • Capacidad del cargador: el estándar es 17+1 cartuchos, pero existen también de 10+1 a 33+1 cartuchos (los "+1" refiere a un cartucho adicional en la recámara de la pistola).
Existen otros modelos de GLOCK que son muy similares al G17. Utilizan básicamente el mismo diseño en su estructura, pero sus pistolines, cañones y correderas pueden ser distintas porque emplean diferentes calibres y son de diferentes tamaños:
Ejemplo:
  1. El modelo GLOCK 22, que emplea el calibre .40S&W.
  2. El modelo GLOCK 31, que emplea el calibre .357SIG.
  3. El modelo GLOCK 25, que emplea el calibre .380ACP.
  4. El modelo GLOCK 26, en calibre 9mm Parabellum. Algunas personas utilizan el modelo GLOCK 26 debido a su pequeño tamaño, y por ser ideal para portar como arma escondida.

[editar]Enlaces externos

Entrenamiento y responsabilidades



Esta brigada se entrena en: disparo, inserción, paracaidismo, explosivos, tiro a distancia, inteligencia, artes marciales y manejo ofensivo.
Entre las principales responsabilidades se encuentran, la seguridad de VIP, la toma de rehenes, los secuestros aéreos y los secuestros navales donde se complementa con el Grupo Albatros.